Santa Fe de Antioquia, un pueblo patrimonio de Colombia

Santa Fe de Antioquia, un pueblo patrimonio de Colombia

Santa Fe de Antioquia es un Pueblo Patrimonio de Colombia que guarda los tesoros históricos más importantes del período colonial y republicano en el departamento de Antioquia.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn

Table of Contents

Santa Fe de Antioquia es un Pueblo Patrimonio de Colombia que guarda los tesoros históricos más importantes del período colonial y republicano en el departamento de Antioquia.

#feedready

Situado a una hora y media de Medellín, a Santa Fe de Antioquia podrás llegar por tierra, por la carretera que va hacia el Urabá antioqueño. Cuenta con un clima cálido que oscila entre los 25 y 35 grados centígrados, donde te sorprenderá la vegetación de los parques de la ciudad, y la ornamentación de las casas que se ven cuando caminas por sus calles empedradas bajo el cielo azul.

La historia y ubicación de Santa Fe de Antioquia

Santa Fe de Antioquia fue fundada en 1541 por el Mariscal Jorge Robledo, un militar español que llegaba de la Provincia de Popayán, quien en su afán por declarar estas tierras parte de la Corona Española, quiso poner la impronta colonial en su arquitectura, que aún se conserva intacta, gracias a los cuidados de su propia población.

Durante más de dos siglos fue uno de los principales centros de desarrollo económico y urbano de la región. Eso lo atestigua su arquitectura: casas amplias de estilo colonial con fachadas en su mayoría de color blanco, construcciones de doble altura con balcones y puertas talladas en madera.

A diez minutos del casco urbano de Santa Fe de Antioquia, se encuentra el Puente de Occidente, hermoso Monumento Nacional, emblema de la población y probablemente su ícono arquitectónico. Cuenta con 291 metros de largo sobre el río Cauca.

Diseñado por el ingeniero José María Villa en 1887, este puente colgante trajo consigo un auge económico a la región, al conectar a la población con el resto del país, permitiendo el flujo de mercancías y pasajeros hacia (y desde) el mar. Con una belleza muy particular, este puente es una obra de ingeniería que no puedes dejar de conocer.

Recientemente renovado, el Parque Plaza Mayor Simón Bolívar, ubicado en el centro histórico de Santa Fe de Antioquia, es el principal lugar de encuentro de los lugareños.  Allí encontrarás un paseo peatonal lleno de árboles y jardines, sillas, faroles y una hermosa fuente que nos narra la historia del manejo de las aguas en la época de la colonia.

En el costado nororiental de esta plaza se encuentra la Catedral Basílica Metropolitana de la Inmaculada Concepción, un hermoso templo construido entre 1797 y 1837, de estilo neoclásico renacentista, cuyo altar central y sagrario te sorprenderá por su belleza. En la Sacristía se encuentran piezas de arte y joyas del culto sagrado.

Así, Santa Fe de Antioquia cuenta con múltiples construcciones dedicadas al culto católico, entre las que se destacan:

  • La Iglesia de Santa Bárbara. Con una imponente fachada mezcla de piedra y ladrillo, este templo fue construido en 1728. Es la iglesia más antigua del municipio y de la región. Es muy popular entre quienes quieren contraer matrimonio, y su plaza denominada “Plazuela de Santa Bárbara” se adorna en el centro con la Cruz del Humilladero.
  • La Iglesia de Nuestra Señora de Chiquinquirá es un templo de estilo neoclásico que está ubicado en la Plazuela Martínez Pardo o Plazuela de la Chinca, en cuyo centro se encuentra el monumento que tiene en sus caras dos mujeres, una indígena y una española y, sobre ellas, el tributo al Mariscal Robledo. Junto a esta Iglesia se encuentra el Palacio Arzobispal.
  • También te recomendamos visitar La Iglesia de San Pedro Claver, la de San Martín de Porres, la de Jesús Nazareno y el Templo de Nuestra Señora del Carmen.

Museos de Santa Fe de Antioquia

  • Museo Juan del Corral: Ubicado en la Calle de la Amargura, es el guardián del patrimonio histórico de la ciudad. Es una construcción imponente, donde se encuentran piezas y documentos donados por la comunidad, que nos cuenta la historia de la población, a través de elementos de incalculable valor.
  • Museo de Arte Religioso Francisco Cristóbal Toro. Su colección incluye elementos decorativos de la época de la colonia, como piezas hechas de oro, pinturas y dos salas dedicadas a la Semana Santa y a la Madre Laura, única santa colombiana, que protegió a los indígenas y a los más desvalidos.

Si la arquitectura te sorprende, lo más impactante de Santa Fe de Antioquia es definitivamente su gente.  Allí nadie es forastero, te recibirán como si fueras parte de la familia, amigo, hermano. Siempre te ofrecerán guía, compañía, algo de tomar.

Es por esto que sus eventos culturales son tan populares entre los miles de turistas que visitan esta población:

  • Las Fiestas del tamarindo en el mes de agosto. Esta fiesta cultural incluye actividades como exposiciones, presentaciones de bailes y danzas, y todo lo relacionado con esta fruta exótica.
  • El festival de cine y video que se realiza en el mes de diciembre. Una fiesta del cine al aire libre en la que no se cobra por asistir, promoviendo las conversaciones y el acceso al séptimo arte.
  • La celebración de Semana Santa es un evento maravilloso en el que te empaparás de la fe de este sitio, único en sus costumbres y tradiciones.
  • Las Fiestas de los Diablitos. En la época colonial, a la esclavitud solo se le asignaba un día de descanso al año.  Entonces se armaba una gran fiesta en la que los esclavos se disfrazaban de sus amos, con máscaras y capas. Cuando se abolió la esclavitud, se creó esta festividad que se celebra a finales de diciembre, en la que es permitido realizar pilatunas divertidas, conservando las máscaras pintadas a mano.

El contenido de esta publicación fue tomado total o parcialmente de este sitio web: https://colombia.travel/es/santa-fe-de-antioquia

#feedready

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Tour Vuelta A Oriente, ¡Viaja este domingo 2 de noviembre de 2025!

Tour Vuelta A Oriente, ¡Viaja este domingo 2 de noviembre de 2025!

Si buscas qué hacer y aún no encuentras, mira esto: Vuelta A Oriente. La Vuelta a Oriente es una tradicional excursión que realizan losviajeros para disfrutar de los encantos del Oriente Antioqueño. Este recorrido ofrece una mezcla de naturaleza exuberante, arquitectura colonial y una rica oferta cultural y gastronómica. Plan recomendado para viajar: Vuelta A Oriente… ¡Empaca tu maleta y vámonos el domingo 2 de noviembre de 2025!

Ver más »
Tour De La Leche, San Pedro De Los Milagros, ¡Descubre este destino el lunes 3 de noviembre de 2025!

Tour De La Leche, San Pedro De Los Milagros, ¡Descubre este destino el lunes 3 de noviembre de 2025!

Cuéntale a tus amigos a donde irás esta vez: Tour De La Leche, San Pedro De Los Milagros. Esta ruta te llevará por San Pedro de los Milagros, el municipio más lechero de Antioquia, famoso por sus paisajes verdes y la autenticidad de la vida campesina, donde los viajeros pueden interactuar con las labores y tradiciones locales, viviendo una experiencia genuina y enriquecedora. 🌿🐄 Si buscas un plan para distraerte, te recomendamos Tour De La Leche, San Pedro De Los Milagros… ¡Viaje programado para el lunes 3 de noviembre de 2025!

Ver más »
Senderismo Al Río Melcocho, ¡Atrévete y viajemos el domingo 2 de noviembre de 2025!

Senderismo Al Río Melcocho, ¡Atrévete y viajemos el domingo 2 de noviembre de 2025!

¿Buscas nuevas aventuras? Vamos para Melcocho. El segundo rio más cristalino en Suramérica, siendo un Paraíso Natural escondido entre las montañas de Cocorná y Carmen de Viboral, un río natural con aguas cristalinas que hace que su atractivo sea buscado por muchos turistas. ¿Buscando qué hacer en familia o con tu pareja? Melcocho… ¡Descubre este destino el domingo 2 de noviembre de 2025!

Ver más »
Tour A El Jardín, Antioquia, ¡Viaja el domingo 16 de noviembre de 2025!

Tour A El Jardín, Antioquia, ¡Viaja el domingo 16 de noviembre de 2025!

Mes a mes, cientos de personas eligen disfrutar la experiencia El Jardín Día De Sol. Gracias por permitirnos compartir contigo de este espectacular Tour del Suroeste Visitando Hispania y Jardín. Conozca uno de los pueblos más bonitos de Antioquia en este tour y enamórate del suroeste! ¿Andas buscando a dónde viajar en esta temporada? Antójate de El Jardín Día De Sol… ¡Vívelo este domingo 16 de noviembre de 2025!

Ver más »

¿Quieres agotar tu curiosidad en Medellín?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre El Amanecer, Urrao Paraiso Escondido, ¡Acompáñanos el sábado 21 de marzo de 2026!

Descubre El Amanecer, Urrao Paraiso Escondido, ¡Listos para viajar el sábado 21 de marzo de 2026!

Cuando quieras explorar algo diferente, piensa en Descubre El Amanecer En Urrao. En el suroeste Antioqueño, rodeado de montañas mágicas, acompañado de la gran Serpiente dorada, un gran destino lleno de colores y sabores espera por ti.Ven y conoce Urrao, Paraíso escondido. Sus Calles, Su historia, Sus paisajes, toda una experiencia para vivir en familia. Al iniciar las vacaciones o incluso en cualquier temporada del año, mucha gente se pregunta a donde viajar. Muchos ya conocen, mientras otros tantos aún no han vivido la experiencia Descubre El Amanecer En Urrao… ¡Listos para viajar el sábado 21 de marzo de 2026!

Ver más »
San Carlos Conexion Natural, ¡Empaca tu maleta y vámonos el sábado 21 de febrero de 2026!

San Carlos Conexion Natural, ¡Acompáñanos el sábado 21 de febrero de 2026!

Miles de personas viajan cada año en Colombia, tanto visitantes como extranjeros. Muchos buscan planes de naturaleza, otros buscan planes culturales y otros tantos, simplemente un plan de descanso y desconexión total. Atrévete y disfruta San Carlos Conexion Natural. ✨ Descubre la magia de San Carlos, un destino lleno de 🌄 paisajes fascinantes, 💧 ríos cristalinos y un 🏘️ centro poblado vibrante que refleja la calidez de su gente.Este plan de 2 días te invita a recorrer escenarios únicos donde la 🌱 naturaleza y la 🎭 cultura se unen para regalarte una experiencia inolvidable.🚶‍♀️ Durante el viaje disfrutarás de 🌅 panorámicas espectaculares, 📖 conocerás la historia y tradiciones de la región y te adentrarás en senderos mágicos junto al Río San Carlos 💦 y la majestuosa cascada 🌊. Son lugares perfectos para 💆‍♂️ respirar aire puro, 🌬️ relajarte y 🔆 reconectarte con la esencia de la vida y la aventura.
💚 ¡Anímate a vivir San Carlos con fantasytours y déjate llevar por la emoción, 🎨 los colores y los recuerdos que quedarán para siempre en tu corazón! ❤️🌎 Cuando quieras explorar algo diferente, piensa en San Carlos Conexion Natural… ¡Vívelo este sábado 21 de febrero de 2026!

Ver más »
Tour A Guatapé Desde Medellín Con Visita A La Piedra El Peñón De Guatapé, ¡Empaca tu maleta y vámonos el lunes 27 de octubre de 2025!

Tour A Guatapé Desde Medellín Con Visita A La Piedra El Peñón De Guatapé, ¡Empaca tu maleta y vámonos el lunes 27 de octubre de 2025!

Miles de personas viajan cada año en Colombia, tanto visitantes como extranjeros. Muchos buscan planes de naturaleza, otros buscan planes culturales y otros tantos, simplemente un plan de descanso y desconexión total. Atrévete y disfruta Guatapé. ¡Descubre la maravilla natural de Guatapé con nuestro encantador tour desde Medellín! ¿Buscando qué hacer en familia o con tu pareja? Guatapé… ¡Listos para viajar el lunes 27 de octubre de 2025!

Ver más »
es Spanish
en Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portuguesees Spanish